BruxiSpa™

Relajación y bienestar

¿Qué es BruxiSpa™?

BruxiSpa es un tratamiento integral diseñado para aliviar el bruxismo y sus consecuencias. A través de una combinación de terapia relajante con diatermia, fisioterapia, punción seca, férula de descarga, inyecciones relajantes, tratamiento intraarticular y, en caso de espasmo muscular, uso de botox (Xeomin®) toxina botulínica para desbloqueo muscular, ofrecemos una solución efectiva y duradera para reducir el dolor, la tensión muscular y mejorar la calidad de vida.

Beneficios de BruxiSpa™

  • Alivio del dolor mandibular y de cabeza
  • Reducción de la tensión muscular y del desgaste dental
  • Mejora la movilidad de la articulación temporomandibular (ATM)
  • Mayor relajación y bienestar general
  • Tratamiento personalizado para cada paciente

¿Cómo funciona BruxiSpa™?

  • Diatermia terapéutica: Aumenta la circulación y relaja la musculatura.
  • Fisioterapia especializada: Técnicas manuales para aliviar la tensión.
  • Punción seca: Libera puntos gatillo en músculos sobrecargados.
  • Férula de descarga: Protege los dientes y evita la sobrecarga articular.
  • Inyecciones relajantes: Ayudan a disminuir el bruxismo nocturno.
  • Tratamiento intraarticular: Mejora la lubricación y función de la ATM.
  • Tratamiento para el bruxismo con Botox: Para espasmos musculares utilizamos Botox para desbloqueo muscular (Xeomin®).

¿Para quién es BruxiSpa™?

Si sufres de dolor en la mandíbula, rechinamiento dental, cefaleas tensionales o rigidez en el cuello y los hombros, BruxiSpa es la solución ideal para ti.

Estamos ubicados en la calle Velázquez 13 de Madrid.

También puedes contactarnos al +34 695 53 28 71, por WhatsApp para cualquier aclaración o duda al respecto.

Beneficios

Tratamientos para el bruxismo

Existen diversas terapias para abordar el bruxismo, enfocadas en aliviar los síntomas y tratar las causas subyacentes:

Beneficios de hacer un test bacteriológico
Tratamientos

Diferentes tratamientos con el mismo objetivo; tratar el bruxismo:

  1. Férulas de descarga: Dispositivos dentales que protegen los dientes del desgaste y ayudan a reducir la tensión muscular.
  2. Terapias de relajación: Técnicas como la meditación, el yoga o la biorretroalimentación pueden ser efectivas para reducir el estrés y la ansiedad asociados al bruxismo.
  3. Fisioterapia: Ejercicios específicos y masajes en la mandíbula y cuello pueden aliviar la tensión muscular y mejorar la función de la articulación temporomandibular.
  4. Medicamentos: En algunos casos, se pueden prescribir relajantes musculares o medicamentos para la ansiedad para ayudar a reducir el bruxismo.
  5. Tratamiento de síntomas con neuromoduladores: Tipo Xeomin® para espasmos musculares.

Prevención del bruxismo

Para prevenir o reducir el bruxismo, se recomienda:

  • Manejo del estrés: Incorporar técnicas de relajación en la rutina diaria para reducir la tensión.
  • Hábitos de sueño saludables: Mantener una rutina de sueño regular y un ambiente propicio para el descanso.
  • Revisiones dentales periódicas: Acudir regularmente al dentista para detectar y tratar a tiempo cualquier signo de bruxismo.

Si sufres de dolor en la mandíbula, rechinamiento dental, cefaleas tensionales o rigidez en el cuello y los hombros, BruxiSpa es la solución ideal para ti.

Estamos ubicados en la calle Velázquez 13 de Madrid.

También puedes contactarnos al +34 695 53 28 71, por WhatsApp para cualquier aclaración o duda al respecto.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Tienes más preguntas acerca del bruxismo o el ATM?

En algunos casos, el bruxismo puede disminuir o desaparecer, especialmente si está relacionado con factores de estrés específicos que se resuelven. Sin embargo, si el bruxismo es severo, persistente o causa dolor, es importante buscar tratamiento para prevenir el daño dental a largo plazo y tratar cualquier trastorno de la ATM asociado. La consulta con un dentista o médico es esencial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

La prevención completa puede no ser siempre posible, pero algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo o la severidad:

  • Manejar el estrés mediante técnicas de relajación y ejercicio.
  • Evitar hábitos que pongan tensión en la ATM, como masticar chicle o morderse las uñas.
  • Mantener una buena postura, especialmente durante el trabajo prolongado frente a la computadora.
  • Visitar regularmente al dentista para detectar signos tempranos de bruxismo.

Todos los derechos reservados © Clínica ENIQ 2024